Cirugía: Catarata subcapsular en una facoemulsificación

Este video demuestra una cirugía de facoemulsificación en una catarata cortical y subcapsular usando la técnica pre picado para dividir el núcleo.

Lugar de la cirugía: a bordo del Avión Hospital de Ojos de Orbis, Accra, Ghana
Cirujano: Dr. Ernesto Otero, clínica Barraquer, Colombia

Transcript

Catarata cortical con una catarata densa subcapsular. Su núcleo es N2, no es un núcleo muy denso. Vamos a manchar la cápsula también. así que ahora vamos a poner un poco de visco, el cual es viscoelástico dispersivo. Estamos haciendo la técnica de caparazón blando. Estamos presionando el visco contra la córnea.

Y ahora vamos a hacer la incisión principal. De nuevo, entramos instraestromal o interlaminar, y entramos en el ojo. Eso crea una buena incisión biselada. Ahora vamos a hacer una capsulorrexis con una aguja doblada. Vamos a entrar con nuestro cistótomo. Iniciamos en el centro, hacemos un corte limpio y levantamos la solapa. Entonces, vamos a tratar de hacer este un poquito más grande. Cogemos el borde, cuanto más lejos estemos del borde, más grande será la capsulorrexis. No tenga miedo de agarrarla muchas veces. Nuevamente, lo que deseamos es que sea una capsulorrexis circular bonita. Y vamos a terminarla.

Para la hidrodisección, entramos con nuestra cánula, presione en la cápsula anterior, retrocedemos, y luego veremos la ola pasar. Yo no la he visto. Así que voy a poner un poco más. Allí va. Entonces, ahora sabemos que el núcleo está flojo. Lo cual es bueno.

Y después vamos a hacer la técnica de pre picado con los prepicadores Dodick. Vamos a pasar a través de la paracentesis, por debajo de la cápsula anterior, juntamos los choppers y fracturamos. Y hacemos lo mismo aquí abajo. Entonces ahora tenemos 3 segmentos del núcleo. Entonces como dije antes, tenga nuestros puertos de irrigación de costado. Así que aquí ya he extraído la corteza anterior y ahora vemos el núcleo por allá. Este cuadrante que estoy extrayendo, sale fácilmente. no tiene que hacer mucho esfuerzo para sacarlo. Luego vamos por la segunda pieza y aquí está. Como pueden ver, siempre trabajo en el centro, lo hace mucho más fácil. Y una vez que tengo una pieza, voy a la posición 3.

Hemos quitado la mayor parte del núcleo, voy a la posición 3, ocluyo mi punta, una vez que hago eso, voy por detrás, y lo fracturo con un segundo instrumento. Me gusta usar este gancho de Sinskey porque es muy conveniente y es atraumático. La punta es corta, y solo nos queda un pedazo más. Como pueden ver, nunca busco los pedazos, solo los dejo flotar hacia la punta. Mantengo mi punta en el centro y eso hace que el procedimiento sea muy seguro.

Así que ahora vamos a hacer nuestra A.I. bimanualmente. Para pelar la corteza, es como pelar una naranja. Entramos por debajo de la cápsula anterior, solo lo agarramos y muy suavemente lo pelamos hacia el centro. Cuanto estamos en el centro, incrementamos nuestra aspiración para aspirar material cortical. Aquí hacemos lo mismo. Si solo obtienes la punta sin aspirar, verás que el material de la corteza se introducirá en la punta. Mire, la acerco y solo aspiro un poquito, llegará a la punta, y luego puedo quitarlo con bastante facilidad. Los tengo a la altura de las 12. Entonces tener una A.I. bimanual ayuda en ese sentido a que tengas buen acceso a todas las partes de la bolsa capsular.

Entonces, como viste, el pre picar la catara lo hace en realidad mucho más rápido y fácil. No puedes hacer este pre picado en cada catarata. En cataratas muy densas, lo mejor es hacer cortes verticales u horizontales. En cataratas blandas, es mejor hacer una técnica supranuclear.

Entonces la lente está montada. Vamos a poner la punta del inyector aquí, vamos a hacer la inyección de la lente asistida por la herida. Aplique una presión suave y firme y comience a inyectar. Así que como pueden ver, la lente está al revés. Así que le voy a dar vuelta. La ventaja de esta lente es que es muy maleable. Realmente la puedes mover muy fácilmente. Entonces, ahora la tenemos en la posición correcta. Y ahora vamos a aspirar nuestro viscoelástico. Nos queda poco viscoelástico. Así que como pueden ver, fue un procedimiento bastante directo y muy seguro, y hemos terminado.

Versión 3D:

Last Updated: June 15, 2023

Leave a Comment